NUESTRA MISIÓN

y visión

La sordoceguera es una discapacidad única que resulta de la combinación grave de dos deficiencias: la visual y la auditiva.

Impide la comunicación y la percepción del mundo.

Hay quien no ve ni oye nada, y quien tiene un resto auditivo o visual. El efecto de la incomunicación y la desconexión con el mundo es tal que sufren graves dificultades para llevar po sí mismos una vida normal.

Nuestra misión es buscar, crear y fomentar todo tipo de actuaciones que permitan a la persona con sordoceguera su mejor formación individual y humana…

… y su integración en la sociedad, de forma que pueda desarrollar al máximo sus capacidades y llevas una vida digna.

La misión de nuestra entidad es conseguier el bienestar y la integración dentro de la sociedad de familias con hijos sordociegos y de las propas personas sordociegas.

NUESTRA VISIÓN

y misión
z
La visión de APASCIDE es la de una asociación con espíritu solidario que tenga una gran capacidad reivindicativa de los derechos de las personas sordociegas y sus familias, con voz dentro de los órganos de decisión y planificación tanto en las administraciones públicas como en las entidades privadas que incidan en la atención a nuestro colectivo.
Además, tiene una vocación de prestación de servicios que ha venido demostrando desde hace años, manteniendo y desarrollando programas de atención directa.
La puesta en marcha de la La Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a Personas en Situación de Dependencia, y de la Ley de 23 de octubre, por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas, establecen un nuevo marco legal que dan un fuerte apoyo tanto a nuestras reivindicaciones como a nuestra actividad prestadora de servicios.
v
La puesta en marcha de la “La Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a Personas en Situación de Dependencia”, que entró en vigor a primeros de año (2007) está aún por desarrollar en gran medida. Nuestra asociación podría canalizar algunos de los servicios derivados de esta Ley, ofrecimiento que hemos trasladado a la Secretaría de Asuntos Sociales.
Ir al contenido