NUESTRA HISTORIA

I CONFERENCIA

APASCIDE comenzó en 1991con 21 miembros. El impulso surgió de la I Conferencia de Padres de Sordociegos de España, organizada por la ONCE, Durante los primeros años, con la ayuda de algunos profesionales, sus actividades se dirigieron hacia la profundización en el conocimiento de la sordoceguera, los desafíos que ésta plantea sobre nuestros hijos y nuestras familias, y las distintas soluciones que se ofrecían en otros países.

inicios.jpg
l

II conferencia

En 1996 tuvo lugar la II Conferencia española de padres de sordociegos, a la que asistieron padres de toda España. Profesionales españoles y de otros países europeos nos dieron conferencias sobre los aspectos educativos, residenciales, ocupacionales, laborales y familiares de las personas sordociegas. Al final de la conferencia, se redactaron unas conclusiones y se establecieron unos objetivos que aún hoy siguen vigentes. Estas conclusiones se presentaron a diversos organismos. La necesidad de conseguir los objetivos hizo que nuestra asociación, sin dejar su actividad demandante de derechos, se hiciera, además, prestadora de servicios.

SEDE EN MADRID

Las actividades de la Asociación desbordaron pronto la infraestructura que ofrecían los domicilios, y desde septiembre de 1999 se cuenta con sede en Madrid, desde donde se trabaja para toda España. Para la dotación inicial de la misma recibimos una subvención de la Obra Social de Caja Madrid.

Para su mantenimiento recibimos una subvención anual del IMSERSO, que nos permite tener contratado el personal imprescindible para garantizar su funcionamiento continuado.

En años sucesivos, otras muchas entidades se han ido sumando a la lista de nuestros colaboradores. La antigua subvención del IMSERSO es actualmente la concedida en la Convocatoria del Régimen General del área de Servicios Sociales, Familias e Infancia, del Ministerio de Sanidad, y gracias a ella podemos mantener la actividad de la sede de APASCIDE, al igual que muchas otras entidades de acción social.

Entidad de interés público

CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO

En septiembre de 2008, comenzaban las obras del que sería el primer centro residencial para personas con sordoceguera de España. En un terreno que nos cedió el Arzobispado de Sevilla, en el término municipal de Salteras.

INAUGURACIÓN DEL CENTRO

En octubre de 2010, por fín, tenía lugar la inauguración del Centro Santa Ángela de la Cruz, por Su Majestad la Reina Sofía. Una auténtica fiesta para nuestra asociación y para todo el mundo de la sordoceguera. Numerosos amigos nuestros, familias y personas con sordoceguera de toda España, acudieron a este acto, en el que estuvieron presentes también el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, y la consejera de Asuntos Sociales, Micaela Navarro. Su Majestad la Reina saludó uno por uno a todos los usuarios y a las personas sordociegas que asistieron a la inauguración.
desde el inicio una sucesión de esfuerzos, generosidad, y alegrías que aportan pequeñas y grandes conquistas
Ir al contenido