APASCIDE ha sido seleccionada, junto con otras 11 ONG, para la XIV edición de la carrera 24 Horas Ford, en la que todas obtendrán distintos premios para financiar proyectos solidarios.
Las 12 ONG serán representadas por artistas y famosos, que conducirán los correspondientes 12 vehículos Ford en una carrera en la que se premiará la resistencia y el control del consumo. La carrera se celebrará entre el 30 de junio y el 1 de julio en el Circuito del Jarama.
Ford repartirá un total de 116.000 euros entre las ONG representadas: 30.000 euros al vencedor de la prueba, 20.000 al segundo, 10.000 al tercero, 9.000 al cuarto, 8.000 al quinto, 7.000 al sexto, 6.000 al séptimo y 5.000 para el resto de participantes.
Además, se destinarán 1.000 euros a los ganadores de la Carrera Virtual 24 Horas Ford. Esta carrera la decidirán los internautas dando un Me Gusta al vehículo que representa a la ONG elegida por ellos. Para votar a APASCIDE hay que ir al enlace https://t.co/pV84fXwfA1, dar un Me Gusta y compartir la foto de nuestro vehículo representante.
Las organizaciones elegidas han presentado cada una un proyecto relacionado con discapacidad, infancia y juventud, víctimas de accidentes, enfermos, países en desarrollo o personas en riesgo de exclusión social.
Además de APASCIDE, con su proyecto de solución de transporte adaptado para el Centro Santa Ángela de la Cruz (Sevilla), participan:
- Fundación Apsuria, para que personas con parálisis cerebral puedan desenvolverse en actividades cotidianas;
- Asociación Soldados De Ainara, que quiere dar a conocer la enfermedad de Cach en la región de Murcia;
- ONG Sar-Navarra, para colaborar con países que precisen de ayuda externa en caso de emergencia o catástrofe; ;
- Fundación Nipace, para mejorar la calidad de vida de niños con parálisis cerebral;
- Fundación Diversión Solidaria, con su proyecto para afianzar los vínculos entre madres e hijos con dificultades sociales a través de diversas actividades;
- Ela España, con su proyecto de financiación de un ensayo clínico para tratar la epilepsia refrectaria, el dolor neuropático crónico y la espasticidad;
- Fundación Gomaespuma, con un proyecto de educación y cultura que promociona la permanencia en la escuela de niños trabajadores nicaragüenses;
- Fundación Pita López, con su programa de deporte adaptado a las personas con daño cerebral adquirido;
- Asociación Abaqur, con su proyecto de terapia con caballos para niños con trastorno del espectro autista;
- Fundación Aprocor, para la inserción de personas con discapacidad intelectual en el sector tintorero;
- y Fundación San Antonio De Benagéber; con su programa de becas de residencia para personas de la tercera edad sin prestaciones sociales.
Los proyectos solidarios han sido seleccionados entre 49 candidaturas por un jurado asesorado por representantes de la Fundación SERES, entidad que ejerce el cargo de secretaría técnica del evento.