Página web renovada
Después de un intenso trabajo de nuestro equipo voluntario, por fin tenemos en APASCIDE una página web renovada. Mejoramos y unificamos la visibilidad y facilitamos el contacto con nuestros amigos, colaboradores, voluntarios, personas interesadas y beneficiarios.
El diseño es más actual, con la versión más actualizada del gestor de contenidos. La página es segura, con una comunicación cifrada, de forma que al acceder a la página no quedamos expuestos al robo de datos.
La página cumple con los requisitos de la normativa de protección de datos. Además, se ha dotado de herramientas de accesibilidad, que permiten aumentar el contraste, cambiar el tamaño de los tipos de letra, resaltar los enlaces, etc.
En esta página están unificadas nuestras páginas anteriores:
- blog Apascide,
- Boletín,
- Centro Santa Ángela de la Cruz
- y cómo no, Apascide.org.
En el bloque Inicio se abre el menú para acceder al Blog y al Boletín. El acceso a la página del Centro Santa Ángela de la Cruz se puede hacer a través de la dirección centrosantaangela.org, o a través del menú superior de la página de APASCIDE.
En el menú superior se accede a distintos bloques de contenido, además de Noticias, Destacados y Centro Santa Angela de la Cruz.
En el bloque de Sordoceguera se accede a la definición, aspectos de salud relacionados con la sordoceguera, las implicaciones de la sordoceguera en la familia, las causas de la sordoceguera con un cuadro elaborado por nuestros expertos médicos, y una relación de textos básicos a los que se puede acceder.
Quiénes somos incluye una descripción de APASCIDE, nuestros estatutos, nuestra misión, visión y valores, nuestros objetivos, el control de calidad, nuestra historia, los componentes de la junta directiva de APASCIDE, nuestras cuentas, una relación de colaboradores institucionales (esta relación está continuamente en crecimiento), y nuestras actividades.
El bloque de voluntarios tiene importantes novedades. Los apartados incluidos son voluntariado, campamentos, respiros, ocio y tiempo libre, curso básico y solicitudes. En los bloques de campamentos, respiros, y ocio/tiempo libre se incrustan las entradas de blog de las actividades correspondientes.
El curso básico, además de una presentación más vistosa, tienen test de elección múltiple para cada tema, y dos para contenidos de varios temas con más preguntas. El resultado de estas pruebas sale automáticamente, y nos ayudará a asimilar el contenido de los temas. Al final del curso hay un test de 50 preguntas que se rellena electrónicamente.
En el bloque de apoyo a familias se explica en qué consiste el programa, preguntas frecuentes, servicios que incluye, y un formulario de contacto. Se puede descargar una versión imprimible del programa. Este programa da apoyo a familias en toda España, y necesitamos conseguir financiación para mantenerlo, puesto que las normativas de subvenciones actualmente dejan desprotegidos los programas de atención a nivel nacional, para darle todo el protagonismo a las autonomías. Esto crea una situación de indefensión en los problemas y discapacidades minoritarias, como la sordoceguera.
Y para finalizar, la página de donativos, que permite de entrada elegir si se quiere hacer donativo a APASCIDE, o dirigido exclusivamente al Centro Santa Ángela de la Cruz. Los donativos a APASCIDE, pueden ser deducidos en el IRPF y en el IS. Hay una explicación resumida en unas pestañas de fácil acceso. Una vez elegido a qué se va a dirigir nuestro donativo, nos da múltiples opciones, pudiendo hacer tanto donativos puntuales como suscripciones periódicas, bien por Paypal o por domiciliación bancaria.
Estamos todavía dando los últimos retoques a la página, que ya está totalmente operativa. Esperamos que os guste. Cualquier sugerencia la podéis hacer a través de los formularios de contacto,
Me encanta cómo ha quedado la página web. Es muy atractiva y apetece leer cada apartado