Protección y prevención

Desde APASCIDE debemos dar todo nuestro apoyo y colaboración a las instrucciones que dictan las autoridades en la actual epidemia de coronavirus. Es fundamental seguir estrictamente las normas de prevención y evitar tanto el pánico como la incredulidad. Circulan muchas informaciones en las redes sociales que pueden conducir a la confusión, al nerviosismo y a no actuar como debemos. Hay muchos ejemplos que ya están teniendo consecuencias negativas, como el acopio de alimentos de forma masiva, el uso Indebido de mascarillas o de guantes,o la celebración de reuniones masivas como si no pasara nada .

La información más fidedigna la encontraremos en las páginas oficiales de la Organización Mundial de la Salud y del Ministerio de Sanidad. Hay que estar atentos además a los comunicados oficiales de nuestras Comunidades Autónomas y de nuestros Ayuntamientos.

Por su interés y para facilitar el acceso os copiamos una serie de preguntas y respuestas tal y como están publicadas en la página oficial de la Organización Mundial de la Salud

¿Qué puedo hacer para protegerme y prevenir la propagación de la enfermedad?

Medidas de protección para todas las personas 

Manténgase al día de la información más reciente sobre el brote de COVID-19, a la que puede acceder en el sitio web de la OMS y a través de las autoridades de salud pública pertinentes a nivel nacional y local. Se han registrado casos en muchos países de todo el mundo, y en varios de ellos se han producido brotes. Las autoridades chinas y las de otros países han conseguido enlentecer o detener el avance de los brotes, pero la situación es impredecible y es necesario comprobar con regularidad las noticias más recientes.

Hay varias precauciones que se pueden adoptar para reducir la probabilidad de contraer o de contagiar la COVID-19:

Lávese las manos a fondo y con frecuencia usando un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.

¿Por qué? Lavarse las manos con agua y jabón o usando un desinfectante a base de alcohol mata los virus que pueda haber en sus manos.

Lavarse las manos con agua y jabón o usando un desinfectante a base de alcohol mata los virus que pueda haber en sus manos.

¿Por qué? Cuando alguien tose o estornuda, despide por la nariz o por la boca unas gotículas de líquido que pueden contener el virus. Si está demasiado cerca, puede respirar las gotículas y con ellas el virus de la COVID-19, si la persona que tose tiene la enfermedad.

Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca

¿Por qué? Las manos tocan muchas superficies y pueden recoger virus. Una vez contaminadas, las manos pueden transferir el virus a los ojos, la nariz o la boca. Desde allí, el virus puede entrar en su cuerpo y causarle la enfermedad.

Buena higiene de las vías respiratorias

Tanto usted como las personas que les rodean deben asegurarse de mantener una buena higiene de las vías respiratorias. Eso significa cubrirse la boca y la nariz con el codo doblado o con un pañuelo de papel al toser o estornudar. El pañuelo usado debe desecharse de inmediato.

¿Por qué? Los virus se propagan a través de las gotículas. Al mantener una buena higiene respiratoria está protegiendo a las personas que le rodean de virus como los del resfriado, la gripe y la COVID-19. «

RECORDAD: no hay que hacer caso de cualquiera: ni hay que tener pánico ni hay que actuar como si no pasara nada. Si todos seguimos las medidas preventivas, esta epidemia pasará pronto y serán pocos los que enfermen.

Mas información en:

Ministerio de Sanidad Información de la OMS