Talleres sensoriales para ver, oler, tocar, probar la Semana Santa
Estamos muy cerca de la Semana Santa y en nuestro Centro Santa Ángela de la Cruz ya hemos empezado a disfrutarla con una jornada repleta de actividades que giran en torno a esta.
Con la ayuda de los monitores de taller se han organizado seis actividades en las que podíamos conocer más de cerca las tradiciones de la Semana grande de Sevilla.
Todas pensadas para que fueran accesibles a todos los grupos y que, a través de los sentidos, ayudara a las personas sordociegas a disfrutar de ellas.


dulces típicos
Por supuesto hemos comenzado con el gusto. Tras la lectura de un precioso poema y al son de “Pasa la Macarena” hemos podido deleitar nuestro paladar con dulces típicos de esta época. Las familias de Centro de día han aportado muchos de ellos y Victoria Rivas nos lo ha preparado y servido con ayuda de una de las mediadoras.
Después hemos podido disfrutar de la elaboración de bolas de cera al típico estilo sevillano. Hemos trabajado el tacto y olfato con las flores que suelen adornar los palios, preciosos claveles alambrados; hemos escuchado y tocado un tambor de los que acompañan a los pasos de Cristo; tocar, sentir, conocer medallas de hermandades, ropas de acólitos y nazarenos, palmas rizadas, canastos de monaguillos, conocer la ropa de mantilla….














Y un taller muy especial de la mano de Antonio, dueño de la tienda @inciensosdesevilla, en el que nos explicó de dónde viene el incienso, y lo mejor, trajo numerosos elementos naturales con los que se aliña este.
Los chicos pudieron comprender, tocar, oler y disfrutar de los aromas y texturas tan particulares. Gracias, Antonio.
“Un fantástico día envuelto de sensaciones y aromas muy de cuaresma”.
Aprovechamos esta llamada tan particular del capataz a los costaleros, para recordar la importancia de trabajar en Equipo para construir y crecer con ellos, las personas sordociegas
¡Todos por igual, valientes!