
Un equipo de expertas en sordoceguera de APASCIDE ha tenido la ocasión de viajar a Guinea en una actividad excepcional que ha resultado totalmente satisfactoria y productiva.
El proyecto nació hace unos meses, a raíz del contacto con una familia que vino a nuestra sede de Madrid buscando una orientación experta. Una niña con sordoceguera, como otras veces, ha sido el motor de esta actividad. No hemos dudado en ponernos en marcha. La distancia y las dificultades parecían insalvables… pero la Institución Teresiana, con su Centro Virgen María de Africa, puso a nuestra disposición todo lo necesario para desarrollar este programa de una semana de duración.
Nuestra doctora, especialista en Neuropediatría, y nuestras especialistas en sordoceguera, culminaron las semanas de preparación con estas jornadas intensivas de contacto con profesoras, niños y familias de chicos con discapacidad sensorial, una experiencia que traen en el corazón, y llega al corazón de APASCIDE.
El título del programa: “Sordoceguera y dificultades asociadas: problemas de comunicación y conducta.” Y paralelamente: “Jornadas teórico-prácticas de identificación de patología neuropediátrica, asesoramiento clínico y posibilidades de intervención educativa”.
Gracias a la Institución Teresiana por su colaboración, a las familias por su entusiasta participación, y a nuestras excelentes y altruistas profesionales, que han contado con el apoyo y el impulso de todos los profesionales de APASCIDE.