Hoy tenemos una magnífica noticia. ¡Estamos de enhorabuena!
La Junta de Andalucía está a fecha de hoy al corriente en los pagos de los conciertos y subvenciones con el Centro Santa Ángela de la Cruz y con APASCIDE. También lo está la Comunidad de Madrid.
En una época tan difícil como la actual, es un alivio ver cómo nuestras administraciones finalmente son capaces de asumir sus responsabilidades sociales, y no dejan sin asistencia a un colectivo tan vulnerable como el nuestro. Confiamos en que lo sigan haciendo en el futuro, porque la situación ha sido verdaderamente crítica.

Realmente estuvimos al borde del cierre, pero hemos podido seguir adelante gracias a la solidaridad de muchísimos colaboradores, amigos y donantes anónimos.
A primeros de septiembre saltaban todas las alarmas. Pasados los meses del verano, no llegaban ninguno de los pagos pendientes por parte de las administraciones responsables de las plazas de nuestro Centro Santa Ángela de la Cruz para personas con sordoceguera. La respuesta general era un lacónico «no hay liquidez».
De mantenerse la «no liquidez» otro mes, habría supuesto el cierre. Luz, gas, alimentación, seguridad social… nada de esto entiende de explicaciones: o pagas o no hay más.
Con los créditos bancarios agotados, y los patrimonios personales exprimidos ya al límite, iniciamos una campaña de petición de ayuda que pronto tendría eco.
La noticia saltaba a la prensa, y se ponía en marcha la «Cuenta maratón» para recaudar urgentemente lo imprescindible para los pagos inaplazables y no cerrar al mes siguiente. La respuesta social y de los medios de información fue espectacular.
Recibimos mensajes de ánimo y donativos de amigos y desconocidos de todas partes de España, e incluso de fuera de España. La «Cuenta maratón» alcanzó su objetivo, al igual de la de «Gerena solidaria«. Se hicieron festivales y actos solidarios en Salamanca, Jaén, Cádiz, Gines, Salteras, Dos Hermanas, Tolosa, Sevilla, Reino Unido… Aparece además la banca ética, y Tríodos Bank confía en nuestro proyecto dándonos su apoyo. Radio y televisión sacaron a la luz el problema, y la realidad de la sordoceguera es hoy una causa más conocida gracias a tanto impulso…
Hoy podemos contarlo como episodio pasado. Pero no podemos bajar la guardia. Nuestro trabajo es muy exigente, y la necesidad de una proporción de personal por usuario tan elevada como hace falta, hace imprescindible seguir solicitando colaboradores y ayudas. No tan dramáticamente con estos meses que hemos pasado, desde luego. Pero seguimos necesitando la ayuda para poder atender adecuadamente a nuestros chicos y chicas sordociegas.
Podéis haceros miembros del Club de amigos del Centro Santa Ángela de la Cruz, o hacer un donativo a través de cualquiera de nuestras cuentas.
Solo podemos añadir una cosa: ¡Gracias a todos!