Estos dias ha sido noticia, el primer implante de «ojo biónico» en una persona sordociega que se hace en España, el segundo caso en el mundo. Es un avance espectacular y esperanzador.

Es un enorme orgullo que nuestro país siga el ritmo del avance médico en este aspecto.

noticia de implante

flag 3 icon

La prensa se ha hecho eco de esta noticia: Carlos, de 51 años y con Síndrome de Usher se someterá con gran esperanza y alegría a esta intervención.

Es una gran noticia, pero este dispositivo todavía tendrá un uso muy limitado.

Durante la cirugía se implanta una pequeña lámina con 60 electrodos (6×10) en la retina, en la zona responsable de la visión central, la mácula. Mediante estímulos eléctricos se producen impulsos nerviosos que son recogidos por el nervio óptico del propio paciente hacia la región cerebral correspondiente a la visión. Con estos estímulos se pueden llegar a reconocer algunas formas, aunque la respuesta de cada persona es diferente, y necesitan un proceso de rehabilitación, al igual que con otros tipos de implante.

El dispositivo solo funciona cuando se llevan los elementos externos:

  • una videocámara, montada en unas gafas,
  • un video procesador externo, que transforma las imágenes detectadas por la videocámara en una señal eléctrica interpretable por el dispositivo interno,
  • y un transmisor que envía las señales eléctricas a un receptor que el paciente tiene implantado en la órbita ocular, y que transmite la señal a la placa implantada en la retina.

Este modelo es el «ojo biónico» que ha conseguido mejores resultados hasta la fecha. Ya se ha implantado en 100 pacientes en todo el mundo, y se ha comprobado que se puede llevar durante años con pocas complicaciones.

Una gran esperanza, aunque todavía, como digo en el título, queda mucho camino.

Si alguien quiere profundizar, puede ir a los artículos científicos donde se explica con todo detalle: