DONATIVOS

elige el destino de tu donativo
APASCIDECENTRO SANTA ÁNGELA DE LA CRUZ

colabora

ayuda

dona

APASCIDE es una entidad declarada de Utilidad Pública, cuyas actividades están respaldadas por las valoraciones de la Fundación Lealtad y por auditorías anuales.

agsdix-mcip-mul-wallet

Los donativos y cuotas satisfechas están bonificados con importantes desgravaciones en el IRPF y en el Impuesto de Sociedades, ambos a nivel estatal. 

agsdix-mcip-mul-form

También puedes hacer beneficiario a APASCIDE de testamentos y legados.

 

Haciendo un donativo o un legado, contribuirás al desarrollo de nuestros proyectos:

Mantenimiento del Centro Santa Angela de la Cruz, en Sevilla (el primer Centro Residencial y Unidad de Día para Personas con Sordoceguera)

Programa de Apoyo a Familias con Hijos Sordociegos

Programa de Formación a Voluntarios y Profesionales
priaguas en el lago

Programas de Respiro y Campamentos

Programas de Esplais (actividades de ocio y tiempo libre)

entrega de premios

Mantenimiento de la asociación y sus actividades de difusión, sensibilización y apoyo a las personas con sordoceguera.

 

DESGRAVACIONES FISCALES

Tras las modificaciones contempladas en el Real Decreto-Ley 17/2020 de 5 de mayo, los porcentajes desgravables son los siguientes:

 

IRPF

Las personas físicas podrán desgravarse por:

  • Donativos de hasta 150€: un 80%
  • Donativos de más de 150€: un 80% de los primeros 150€ y un 35% del resto. Es decir, 120€ más 35 céntimos por cada euro que supere los 150.
  • Donativos recurrentes:  en este caso, el porcentaje aplicable a lo que exceda de 150€ asciende al 40%-
 
Impuesto de Sociedades

Las personas jurídicas (aquellas que tributan por Impuesto de Sociedades, el IS), se puede desgravar por:

  • Donativos en general un 35%
  • Donativos recurrentes un 40%
 
Límite de la deducción

Hasta el 10% de la base liquidable.

 
Donativos recurrentes

Se considera donativo recurrente cuando en los dos períodos impositivos inmediatos anteriores se han realizado donativos a la misma entidad por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del periodo impositivo anterior.

 

 
 

 

LEGADOS Y HERENCIAS

Dejar un legado en el testamento a favor de una ONG es una práctica muy extendida en otros países, en los que los legados son una parte importante de la financiación de las entidades solidarias.

Hay distintas formas válidas de testar. La más recomendable es un testamento abierto: el documento se redacta ante el notario, quien nos asesora con respecto a posibles problemas jurídicos, quedando un documento transparente que facilita enormemente el proceso, sin perjuicio ni para los posibles beneficiarios de los legados ni para los herederos forzosos si los hubiere. Es sencillo y económico, y se puede beneficiar a una o más ONG.

APASCIDE está legalmente capacitada para recibir herencias y legados

Si quieres dejar una herencia o un legado a APASCIDE, es muy sencillo. Lo mejor es que al hacer tu testamento hagas saber al notario tu deseo de dejar parte de tu herencia o hacer un legado de un bien concreto a nuestro nombre.

Los datos que necesitará el notario son nuestro nombre legal y CIF:

APASCIDE,Asociación Española de Familias de Personas con Sordoceguera.

Dirección: C/ Divino Redentor nº 48, bajo; 28029 – Madrid

CIF: G80899636

Tlf.: 91 733 52 08  //   91 733 40 17

APASCIDE Es una organización sin ánimo de lucro de ámbito estatal, a la que se le aplica desde 2004 el régimen fiscal especial regulado en el Título II de la Ley 49/2002 , de 23 de diciembre.» Y por tanto no tributa en la transmisión de patrimonio.

Si se quiere, el legado se puede dirigir específicamente al Centro Santa Angela de la Cruz, con el mismo CIF: G80899636

CENTRO SANTA ÁNGELA DE LA CRUZ

Ctra. Sevilla-Gerena SE-3410 Km 2,700

41909 – Salteras (Sevilla)

Tlf.: 955 125 240  //   687 625 442

Apartado de Correos nº 27, 41860 Gerena (Sevilla)

 

 
 
Ir al contenido