Nos escribe María:

El pasado 16 de febrero nos reunimos un total de 19 personas (entre voluntarios y chavales) en la localidad sevillana de Écija.

Nuestra visita comenzó en el Museo Histórico donde descubrimos parte de la cultura del pueblo, a través de sus salas donde pudimos ver, tocar y explorar múltiples piezas, como mosaicos, ánforas, figuras de piedra…

Íbamos acompañados de una guía por lo que no nos perdimos ningún detalle del museo. Ya en la última sala nos encontramos tres personajes ilustres dentro de la historia ecijana, se trataba del Dios Baco, Narciso y la diosa Amazonas, y cada uno de ellos nos ilustró con una interesante leyenda.

Después nos dirigimos a la plaza principal de pueblo, conocida como Casino, donde antiguamente se celebraban corridas de toros, allí aprovechamos para hacer un descanso.

A la hora de comer, estuvimos en la hamburguesería “Ricky”, popular entre los ecijanos por su excelente calidad y precio. Degustamos unas riquísimas hamburguesas, serranitos y patatas. Mientras comentábamos lo bien que lo habíamos pasado en el museo. Luego nos fuimos a una cafetería cercana, para tomarnos un postre a gusto de cada uno. Allí nos entretuvimos un rato, que si café, que si tarta de chocolate, que si batidos… y tan ricamente.

Para concluir nuestra visita, el grupo juvenil (K+E, ideamos), nos preparó en la casa de la juventud un bingo muy flamenco para nosotros. Nos recibieron con alegría vestidos para la ocasión. Una vez allí nos explicaron que íbamos a jugar al bingo ecijano, que es igual que el convencional pero cada vez que tenías en el cartón una ficha, había que ponerse de pie y decir “ole” o aplauso; si tenías tres decir “torero” con el movimiento de dar un capotazo y si haces bingo palmear y dar zapatazos. Fue bastante divertido y jugamos tres partidas donde al final todos recibieron regalos. Después nos subimos al escenario y les dimos las gracias a los jóvenes por habernos recibido y preparado el bingo.

Por último, nos hicimos una foto todos juntos.

En resumen, la fórmula lo deja claro, grupo de chavales magníficos + voluntarios geniales = día sensacional.

Gracias a todos, voluntarios y chavales, por participar. Gracias también al Museo Histórico de Écija por su atención y al grupo juvenil “K+E, ideamos” por colaborar con nosotros y hacernos pasar un buen rato.