Es impresionante el apoyo que nos llega desde tantos sitios, contra viento y marea. No queremos molestar ni restar méritos a los que hicieron posible nuestro Centro, y a los que creyeron en nosotros y concertaron plazas. Pero esto no puede impedir que luchemos por nuestros chicos. Ellos son los más débiles. Solo tenéis que verlos para saber que eso es así. Y eso está calando en la sociedad.

Insisto: es impresionante el apoyo que tenemos de las personas de a pie, del que nos conoce. En cuanto ven a nuestros chicos, el trabajo que se hace con ellos en nuestro Centro, la esperanza que supone para personas que de otra forma no serían más que un mueble en un rincón, desmantela todos los prejuicios. Por eso salimos a la calle, y por eso no dejamos de exponer lo delicado de la situación. Confiamos en las instituciones, pero no tanto como para estar calladitos esperando a ver qué pasa. Y la sociedad está respondiendo.

Como muestra una perla. Este es el mensaje que nos envían desde Cádiz: «Desde el ciclo de ILSE del centro Sigler en San Fernando (Cádiz). Mañana hacemos un desayuno solidario para sacar dinero y enviarlo. La semana que viene haremos un sorteo de un peluche y chucherías. Todo lo que saquemos es para apoyaros. ¡Ánimo, entre todos podemos!»

Ante tanta solidaridad solo podemos decir: ¡Bravo y gracias! En nombre de los que tanto nos necesitan.

Esto no hay quien lo pare

Esta es la impresión que me da. Esta mañana no he podido acompañar a nuestros chicos en la Plaza de la Concordia, pero esta noche he hablado con unos y con otros, he visto el entusiasmo en sus miradas, con el cansancio acumulado tras una jornada de trabajo después de nuestro “Taller en la Calle”. Nuestros mediadores, nuestros voluntarios, nuestras familias, y nuestros colaboradores y amigos, están decididos. El Centro Santa Angela de la Cruz tiene que salir adelante.

El Centro se abrió gracias a muchos amigos, y al apoyo decidido de la Junta de Andalucía. Con muchísimo trabajo se consiguió que otras dos comunidades autónomas se decidieran a concertar plazas con nosotros. Con otras comunidades se intentó sin conseguirlo, aunque tuvieran chicos que necesitaban plaza en nuestro centro.

Ahora necesitamos el empuje de todos para convencer a estas comunidades que sí nos apoyaron en su momento, de que nuestro Centro es fundamental.  No hay otro para sordociegos en España. No pueden dejar que este proyecto se cierre. Somos conscientes de que la crisis es muy dura. Pero no podemos tirarlo todo por la borda. Aquí estamos nosotros, con esta fuerza impresionante que se siente estos días. Con cada apoyo que recibimos, con cada euro que alguien dona, con cada mensaje de ánimo, cada noticia que se difunde, la fuerza es cada vez mayor. Luchar por esto sí merece la pena.

Esto no hay quien lo pare. Ánimo y adelante.