
Excelente artículo que firma Pablo de Llano para el País Semanal publicado hoy:
Las personas sordociegas se caracterizan por tener a la vez sustanciales limitaciones de vista y oído. La otra característica que las define, y que solo cabe conocer escuchándolas, es la invisibilidad. Esta no es una cualidad física imaginaria, sino el profundo dolor que les inflige, al ignorarlas, el común de las personas videntes
Con acertadas palabras describe la situación por la que transita quien es sordo y ciego.
No dejes de leer la publicación:
Somos los últimos de los últimos
Como afirma en el artículo «Asocide y Apascide denuncian que, pese a los progresos legislativos, la financiación para su colectivo, una minoría dentro de la comunidad ya de por sí excluida de las personas con discapacidad, no hace más que reducirse. Somos los últimos de los últimos, resume Dolores Romero, presidenta de Apascide».
Más de 200.000 en España
Según el informe, en España hay 229.948 personas sordociegas sin uso de ayudas técnicas (gafas, audífonos, implantes cocleares, principalmente). La presidenta de Apascide, con acceso a este censo, considera que, cualitativamente, lo adecuado es contar como población sordociega a quienes no dejan de serlo aun con uso de ayudas técnicas: 34.137 adicionales.
La mayoría no estaría recibiendo atención especializada o incluso, como indican en las asociaciones, por desconocimiento o por miedo al rechazo ni siquiera se estaría reconociendo como sordociega.

Desde Apascide agradecemos la calidad, esmero y cariño con que se ha elaborado este artículo. Su difusión ayudará a visibilizar la sordoceguera.