Como os comentaba, además de actividades en Madrid y Sevilla, también tenemos actividades de fin de semana en Galicia…

Nos escribe Verónica:

Fin de Semana en la Quesería-Sobrado. Febrero 2017

Siguiendo con las actividades por tierras gallegas, esta vez nos fuimos a una Queixería situada en la provincia de A Coruña, concretamente en el ayuntamiento de Sobrado dos Monxes.
Llegamos por la mañana y nos fuimos al Albergue Lecer, a 10km de la quesería; nos instalamos y tras un pequeño tentempié nos fuimos a la Quesería donde nos esperaban para enseñarnos las instalaciones y el cobertizo con todos los animales. Pudimos verlos, olerlos, escucharlos…tocar alguno y como no, hacer las fotos de rigor.

La primera actividad que hicimos en la quesería fue la elaboración de un bollo de pan, trituramos grano con las piedras y después cada uno con la parte proporcional de ingredientes elaboró su pan.

Tras el pan nos fuimos al invernadero de la quesería, allí pudimos comprobar cómo eran las herramientas de trabajo en el campo e hicimos cada uno nuestro mini-invernadero que después nos llevaríamos para casa. Plantamos hierbas aromáticas (tomillo, hierba luisa, orégano…).

La actividad finalizó sobre las 18:30h, nos dejaron una sala donde merendamos y después jugamos entre nosotros…salimos al parque de la quesería…pero la verdad que el tiempo no nos acompañó nada de nada, llovió toda la jornada de forma intermitente, y el viento no resultaba agradable para pasear cuando la lluvia lo permitía.

Tras la cena en la quesería nos fuimos para el albergue, prepararse y a dormir, que la jornada había sido completita.

Por la mañana, tras el desayuno tranquilo y la llegada de una de las monitoras que nos faltaba en el grupo, recogimos las cosas y nos fuimos para la quesería. No sin antes encontrarnos con los dueños del albergue, acogedores y muy agradables.

En la quesería nos recibió, Belén, que es la persona que se encarga de la gestión de la misma, con ella volvimos a la pequeña granja, les dimos de comer a los animales, nos mostró algo característico de cada uno, su pelo, cuernos, huevos, nidos…en fin que manipulamos y nos movimos un buen rato. Después nos fuimos para una pequeña estancia dentro del establo, y comenzamos con las explicaciones para la ¡elaboración del queso!

Cada uno hicimos un mini-queso fresco…que no llegó a casa…no, no, ¡allí mismo nos los comimos!

Y ya casi la hora de la despedida, comimos y nos marchamos a nuestros destinos…sin incidencias y cargaditos de buenos recuerdos y experiencias.

Como siempre, el grupo fantástico, desde la más pequeñina hasta nuestro hombretón. Los voluntarios, no me cansaré de decirlo, sin ellos esto no podría organizarse y no resultaría tan buena experiencia para los chicos, precisamente porque esa carga de ilusión y ganas crea un ambiente de buen rollo difícil de conseguir de otra manera.

Gracias a las familias una vez más, porque cada vez confían más en nosotros y nos apoyan con sus mensajes llenos de cariño. APASCIDE por facilitar y permitir que estas actividades con nuestros chicos sean una realidad.

Y como una imagen vale más que mil palabras…adjunto fotos!!