Jornadas de mediadoras de Apascide
Madrid, 4 y 5 de julio de 2023
La participación de compañeras de Galicia, Extremadura, Salamanca y Madrid nos permitió estar en contacto con mediadoras de otras comunidades y enriquecer nuestras experiencias.
La primera jornada comenzó con una clase de primeros auxilios impartida por nuestra Doctora María de Mar, quien nos brindó conocimientos y técnicas fundamentales para actuar en situaciones de emergencia. Fue una sesión enriquecedora y valiosa que nos proporcionó herramientas útiles para nuestro trabajo como mediadoras.
Posteriormente, se llevó a cabo una mesa redonda en la que compartimos diversos temas, experiencias, miedos y dudas. Fue un espacio de diálogo en el que pudimos aprender unas de otras y fortalecer nuestros lazos como equipo de mediadoras.



Al día siguiente asistimos al curso de formación del Sistema de Comunicación DACTYLS, ofrecido por la ONCE.
Raquel Alba, jefa de la Unidad Técnica de Sordoceguera, nos dio una cálida bienvenida y luego Myriam García, Eugenio Romero y Mar Zorita, tres grandes profesionales, asumieron la responsabilidad de resolver todas nuestras dudas y enseñarnos todo lo relacionado con este sistema innovador.
El curso nos bridó la oportunidad de adquirir conocimientos y habilidades en el uso de este Sistema, diseñado por expertos en sordoceguera. Este sistema revolucionario ahorra tiempo y facilita la comunicación, el acceso al conocimiento y la interacción con el entorno para las personas con sordoceguera.
Sistema Dactyls
El sistema Dactyls es una alternativa al lenguaje de signos y al sistema dactilológico, que combina ambas formas de comunicarse. Gracias a su APP se podrá extender su uso.
El nombre de este sistema proviene de combinar dact (de dactilológico) + y + ls (lengua de signos), y fue creado inicialmente por nuestro amigo Daniel Álvarez, fundador de ASOCIDE, e impulsor de nuestra propia asociación, APASCIDE.
En el tratado “La sordoceguera. Un análisis multidisciplinar” (ONCE, Madrid, 2004), ya lo describía con estas palabras:
Para las personas con sordoceguera adquirida que, como yo, se comunican con sistemas alfabéticos, no es suficiente el uso de un alfabeto manual para conseguir una comunicación rápida y satisfactoria a la hora de traducir y seguir el ritmo normal de los mensajes orales: hay que incorporar signos o símbolos para conseguir más velocidad. En este aspecto, he desarrollado un sistema que combina el alfabeto manual con signos de la lengua de signos adaptados táctilmente. Es una comunicación que surgió espontáneamente y que se fue desarrollando a través del contacto diario. El método lo he llamado DACTYLS y, a través de él, puedo mantener una comunicación fluida con mi mujer y mis intérpretes más habituales, permitiéndome incluso también acceder a los aspectos emocionales de mis interlocutores.

En resumen, el encuentro de mediadoras en Madrid ha resultado una experiencia realmente gratificante y enriquecedora. Aprendimos primeros auxilios, compartimos experiencias y reflexiones en la mesa redonda, y nos capacitamos en el innovador Sistema de Comunicación DACTYLS. Este encuentro fortaleció nuestros lazos como equipo y nos permitió estar en contacto con mediadoras de otras comunidades.
¡Fue un evento verdaderamente memorable!