Flamenco por los cinco sentidos

El pasado 22 de noviembre fue un día muy especial para un grupo de chicos del Centro de Día de nuestro Centro Santa Ángela de la Cruz. Estuvimos en las instalaciones del Instituto Andaluz del Flamenco, donde ensaya el BFA, Ballet Flamenco de Andalucía.

Esta actividad tan importante para nosotros culminó un año de muchos ensayos en nuestro particular Taller de Flamenco, dirigido por las mediadoras Auxi y Cristina.

Fue sorprendente para todos, en especial por el trato recibido desde que iniciamos las comunicaciones y por dejarnos conocer y sentir lo que estos bailarines son capaces de hacer y transmitir.

Tuvimos la oportunidad de la mano de Raúl Gomez de conocer no solo cómo ensaya el Ballet, sino de tocar el vestuario, conocer las particularidades de todo lo que envuelve este mundillo.

Tocaron y conocieron los zapatos de baile, sombreros, mantones, capas… Todo lo que utiliza el ballet en sus actuaciones. Pero lo mejor fue asistir a uno de sus ensayos, con las explicaciones de Úrsula López, directora artística del Ballet Flamenco de Andalucía, y el trabajo de todo el elenco de bailarines, guitarrista, cantaor, percusionista… Pudimos sentir las vibraciones y la emoción de unos verdiales, de jaleo y de una magnífica coreografía con una pieza de Albéniz.

TOCAR PARA CONOCER

Sentir sentados en el tablao, sentir la música sin oír, tocar para conocer, bailar sin ver… pero con los cinco sentíos.

 

agsdix-far fa-grin-hearts

Gracias, Ballet

Eso es lo que nos llevamos. Gracias al Ballet Flamenco de Andalucía, que nos representa a todos, también a las personas con sordoceguera, comparten «arte» y cultura en todas sus actuaciones. Grandes profesionales y personas.

Nuestra misión es hacer de puente entre la persona sordociega y el mundo exterior.

¡Con la cultura también se puede! Adaptando, buscando, sensibilizando, participando, explicando.