El pasado día 30 de abril, el escritor Jaume Sanllorente, creador del proyecto “Sonrisas de Bombay”, visitaba nuestro Centro Santa Ángela de la Cruz, donde pudo conocer de primera mano el día a día de nuestros chicos con sordoceguera.
Pero también fue una ocasión estupenda para que a su vez nuestros chicos y chicas del centro pudieran conocerle a él, tocarlo, y preguntarle todo lo que se les ocurrió sobre sus proyectos y su forma de ver la vida…
Un encuentro realmente emocionante que nos cuenta Paco Moriñigo:

El pasado 30 de abril, Jaume Sanllorente creador del proyecto “Sonrisas de Bombay”, pudo comprobar que nuestros chicos y chicas del Centro Santa Ángela de la Cruz, están llenos de vitalidad e ilusión. Que a pesar de no poder ver ni oír, con nuestro tacto humano y cariño, todos podemos compartir miles de sonrisas.
Conocedores previamente del maravilloso proyecto de Jaume, nuestros chicos y chicas muy emocionados y bastante sensibilizados, no podían dejar pasar la oportunidad de conocerlo en persona, de sentirlo y por supuesto, cómo no, de verlo imaginándoselo con sus propias manos.
Desde el principio, Jaume se encontraba realmente emocionado e impresionado al mismo tiempo. Conociendo las instalaciones exteriores, observó discretamente la deambulación de algunos chicos con sus referentes, cómo se comunicaban con ese movimiento de manos sobre manos. Jaume, expectante y conmovido ante tal situación, nos dijo: hacéis una labor realmente extraordinaria.
Con muchas sorpresas queríamos recompensar a Jaume por su visita. Comenzamos por preguntas que inquietaban a nuestros chicos y chicas acerca del proyecto “Sonrisas de Bombay” y algunas algo más personales tales como: ¿Eres realmente feliz con tu vida? A la que no dudó en responder: ¿se puede ser más feliz cuando se reciben sonrisas a diario?
Una de las anécdotas que pensamos que fue de las más significativas para Jaume en los inicios de su proyecto en la India, fue cuando los niños del orfanato que Jaume luchó por sacar adelante le escribieron en la pizarra del aula que acondicionaron para dar clases, la frase siguiente: “Jaume significa: Dios recompensará, Dios nos ha recompensado con Jaume”. Nuestros chicos y chicas del Centro y con la ayuda del monitor de taller de cerámica, realizaron una placa en agradecimiento por su visita, en la cual se podía leer dicha frase. Los ojos de Jaume solo podían transmitir felicidad, emoción y gratitud ante tal obsequio recibido de las manos de nuestros chicos.
Jaume no podía dejar de observar, indagar y reflexionar acerca de las múltiples anticipaciones y adaptaciones que se necesitan en el Centro para la vida diarias de nuestros usuarios y usuarias en los diversos talleres, así como sobre las características personales de cada uno de ellos y ellas, las cuales fueron minuciosamente presentadas y explicadas por la presidenta del Centro y sus directoras.
Prosiguiendo la visita, Jaume conoció de forma directa el aula multisensorial, donde el grupo de los más afectados disfrutaba de sensaciones múltiples, donde la estimulación mediante la música, los colores y las vibraciones se funden. De esta forma conseguimos abrir las puertas de los sentimientos, dejando que las relaciones fluyan. Jaume ofreciendo sus manos a cada uno de los usuarios, fue sorprendido, haciéndole entender que sin ver ni oír, los colores se pueden escuchar y las notas musicales se pueden visualizar.
“Padre chillón” fue la obra de teatro con la culminó la visita de Jaume en el Centro. Uno de los grupos del Centro Santa Ángela de la Cruz, quiso ofrecer esta extraordinaria obra al escritor, haciéndole compartir miles de sonrisas y por su puesto provocándole sensaciones muy profundas.
Con gratitud, fuertes abrazos y cómo no, miles de sonrisas, Jaume se despide del Centro con un hasta muy pronto…
Nuestro agradecimiento al fundador del proyecto “Sonrisas de Bombay” y escritor, Jaume Sanllorente.
Gracias, amigo, por compartir tus sonrisas con APASCIDE.
Vivir ese día fue emocionantísimo,gracias Apascide,por la labor que hace,gracias Jaume por venir