CANAL DE DENUNCIAS

El objeto de este canal es ofrecer una herramienta para canalizar los posibles problemas que puedan existir en APASCIDE, tanto en sus actividades como en su presencia o en su estructura, en cualquier aspecto, de forma que se puedan corregir y evitar riesgos o perjuicios.

Mediante este procedimiento, se pueden gestionar las denuncias que permitan identificar conductas irregulares en APASCIDE, e igualmente se pueden identificar áreas de mejora en cualquier aspecto de la gestión de APASCIDE.
Podrá ser utilizado por cualquier grupo de interés:

  • empleados,
  • voluntarios,
  • donantes,
  • beneficiarios,
  • proveedores,
  • colaboradores,
  • o cualquier persona interesada o conocedora de nuestras actividades.

Una denuncia implica manifestar el estado inconveniente, irregular o ilegal de cualquier acción llevada a cabo por APASCIDE.

PROCEDIMIENTO

Basta con enviar un correo electrónico a denuncia@apascide.org

El acceso a esta cuenta de correo será exclusivo para la persona designada por APASCIDE para la gestión de las denuncias.

La denuncia podrá ser anónima. No obstante, si el denunciante desea realizar un seguimiento de su denuncia, deberá proporcionar una información de contacto.

En caso de no ser anónima la denuncia, APASCIDE se compromete a no tomar ninguna medida disciplinaria ni acción legal contra el emisor de una denuncia de buena fe. APASCIDE se reserva el derecho de emprender acciones legales o disciplinaria contra cualquier empleado o miembro de la asociación que tome una represalia contra el emisor de una denuncia de buena fe.

Gestión de la información

Se realizará un registro con las denuncias recibidas, en las que figurará el código asignado a la denuncia, la fecha de recepción, la información contenida, la fecha de respuesta y cualquier seguimiento posterior.

Análisis y resolución

  • La persona designada para la gestión de las denuncias recibe los correos electrónicos y envía las solicitudes de información y otras cuestiones que no sean denuncias al departamento correspondiente de APASCIDE.
  • En el caso de denuncias se llevará a cabo la investigación correspondiente para lo cual se entrevistará con cuantas personas se considere de relevancia para tomar una decisión objetiva.
  • La investigación de denuncias incluirá siempre una entrevista privada con la persona supuestamente responsable de la conducta denunciada.
  • Una vez llevada a cabo la investigación, se realizará un breve informe sobre las conclusiones. Este informe se pondrá en conocimiento de la Junta Directiva y la Dirección General de APASCIDE, y de la persona que realizó la denuncia en caso de que no hubiera sido anónima.

OBJETIVIDAD E IMPARCIALIDAD

Una vez recibida la denuncia, se garantizará el derecho a la intimidad, a la defensa y a la presunción de inocencia de las personas objeto de la misma. La gestión de las denuncias será realizado personalmente por el Secretario de APASCIDE (JCGR), salvo que exista conflicto de intereses, en cuyo caso la Junta Directiva determinará la persona en la que se delega la denuncia realizada.

CONFIDENCIALIDAD

La identidad de la persona que realice la comunicación tendrá la consideración de información confidencial y no podrá ser comunicada sin su consentimiento.

No obstante, sus datos podrán ser facilitados tanto a las autoridades administrativas como a las judiciales siempre que fueran requeridos como consecuencia de cualquier procedimiento derivado del objeto de la denuncia.

Dicha cesión de los datos a las autoridades administrativas o judiciales se realizará siempre dando pleno cumplimiento a la legislación sobre protección de datos de carácter personal.

EFICIENCIA

La tramitación de todas las solicitudes se realizará a la mayor brevedad posible. No obstante, APASCIDE se reserva el derecho a no emitir una respuesta en los siguientes casos:

  1. Solicitud de datos de carácter confidencial: en el caso de datos regulado por leyes o que afecten a acuerdos privados que exigen la protección de las personas y de las instituciones involucradas.
  2. Solicitudes maliciosas que vulneren claramente el criterio de buena fe por ser irrespetuosos por su contenido o su forma. Cuando haya indicios de que la comunicación se ha presentado de mala fe se desestimará su seguimiento y se informará al emisor de los motivos de la desestimación. APASCIDE se reserva entonces el derecho a tomar medidas disciplinarias o de otra índole.

EN BLANCO

uno

los niños que alegres corrían cuesta abajo, se toparon inesperadamente frente al sereno.

dos

que les amenazaba con el chuzo comi si aquella horda alegre fueran herederos de Atila

Ir al contenido