Una vez más, jóvenes y niños con sordoceguera de toda España han podido disfrutar de un campamento de verano especialmente preparado para ellos.

Más de 40 niños y jóvenes sordociegos procedentes de diferentes puntos han convivido con nuestros monitores y han participado en actividades y diversiones para todos los gustos. Talleres, gymkhanas, tirolinas, canoa, piscina, caballo, animales de granja, juegos, y tiempo para charlar y comunicarse, en un entorno de naturaleza y solidaridad.

Este año era precisamente el 10º campamento de verano consecutivo organizado por APASCIDE.

Tres coordinadoras, profesionales de nuestra entidad, han trabajado duro para que todo vaya sobre ruedas.

Además de las tres coordinadoras, hemos contado con nuestra médica voluntaria, y varios profesionales de APASCIDE que han permitido que la labor de los monitores voluntarios tenga suficiente apoyo.

El primer «Campamento de Verano» de APASCIDE se organizó el año 2000: dieciséis chicos y chicas con sordoceguera, con un grupo de voluntarios de APASCIDE y cinco profesionales de la ONCE, pasaron 10 días de en el Cortijo Balderas, en la Sierra de Granada. Fue una experiencia maravillosa y extenuante.

Pero esta actividad no es fácil de organizar. La cantidad de personal necesaria hace que el precio sea excesivo, y quedaría fuera del alcance de la mayoría de las familias. Había que conseguir subvenciones, y tener profesionales y voluntarios suficientes, además de unas instalaciones que fueran adecuadas y pudieran albergarnos.

Así el siguiente campamento no se pudo organizar hasta 2004: participaron 22 niños y jóvenes sordociegos, 3 hermanos, y 39 monitores de APASCIDE.

Cada año el trabajo es más complejo por el número y diversidad de las personas con sordoceguera que solicitan participar en esta actividad.

El lugar elegido desde hace varios años es el Centro de Naturaleza las Nogueras, en Santa Elena, en plena Sierra Morena. Monitores, cocineras y personal auxiliar de este centro se suman a nuestro numeroso grupo de monitores para que estos días sean una experiencia positiva para todos nuestros chicos.

Agradecemos la ayuda de todos los voluntarios y colaboradores que han permitido la realización de esta actividad, y esperamos poder organizarla también el año que viene.

Y, sobre todo:

¡GRACIAS, VOLUNTARIOS, POR VUESTRA MARAVILLOSA ENTREGA!

De vuelta del campamento:
Otro año en el que las cosas salen bien y los chavales disfrutan de una semana llena de aventuras, emociones, contacto y sobre todo cariño.

Este año los participantes sordociegos fueron un montón (42) y una hermana por lo que nos juntamos un buen número de personas dispuestas a darlo todo y hacer que esta fuese una semana inolvidable… y ¡¡¡¡¡así fue!!!!

Menuda semanita… con caballos, tirolina, una gymkhana “pringosa” donde cada prueba era más pringosa que la anterior, con disfraces, con cocina, con bailes y música, con veladas y por supuesto con piscina, que el calor no nos abandonó ni un poquito en todos estos días.

Con tanta actividad podéis haceros una idea de ¡¡¡cómo caíamos rendidos cada noche!!!

Los monitores del albergue Las Nogueras cada vez lo perfeccionan más. Ya son muchos años juntos y conocen las necesidades de nuestros chavales por lo que año a año van adaptando y mejorándolo todo… ¡¡¡Muchísimas gracias!!!

Y qué decir de todos los voluntari@s que nos acompañaron e hicieron posible un año más que este sueño se hiciese realidad… que nunca nos cansaremos de daros las gracias y que, aunque suene repetitivo, esto no sería posible sin vosotr@s.

Esperamos veros a TOD@S el año que viene, a los veteranos y a los nuevos.
Y ahora a disfrutar de las fotos…Muchísimas gracias.

Ro, María y Leidy

Equipo de coordinación.