No Results Found
The posts you requested could not be found. Try changing your module settings or create some new posts.
Quizá sean la actividad más llamativa y la que se desea con más intensidad. Cada año el campamento han sido un acontecimiento inolvidable tanto para nuestros usuarios como para sus familias.
Iniciados en el 2000, y de forma ininterrumpida desde el 2004 hasta el 2020, año pandémico que ha supuesto una suspensión temporal. Esperamos que ya pronto podamos volvernos a ver de campamento.
Los voluntarios sois imprescindibles: sin vuestro ánimo, ilusión, esfuerzo y dedicación sería impossible realizar los campamentos con el éxito que los caracteriza.
The posts you requested could not be found. Try changing your module settings or create some new posts.
Los Respiros, o campamentos de fin de semana son actividades que incluyen una o dos noches de estancia fuera de casa. Se busca generalmente una granja-escuela o un albergue. Se llama respiro porque los papás descansan al menos una noche y los niños y jóvenes descansan de sus papás también. Vamos, un respiro. Es una oportunidad magnífica también para los voluntarios, a los que los esplais a veces se les hacen demasiado cortos para contactar con los niños y jóvenes sordociegos. Se busca que los chicos y chicas sordociegas tengan una actividad divertida, con mucha comunicación, y en contacto con la naturaleza.
Cada año se organizan al menos uno en las proximidades de Madrid, y otro cercano a Sevilla.
The posts you requested could not be found. Try changing your module settings or create some new posts.
Son actividades que se organizan durante el curso, preferentemente los sábados, dirigidas al niño/joven sordociego y en las que también pueden participar los hermanos.
Estas actividades se han consolidado ya en numerosos puntos de España, y constituyen un estímulo para nuestros chicos sordociegos y nuestros voluntarios y profesionales. Gracias a estas actividades, se promueve la visibilidad y la integración de las personas sordociegas en la vida «normalizada».
Inicialmente publicábamos las convocatorias en esta página, pero actualmente son los coordinadores locales los que convocan directamente a las personas que participan, chicos y chicas con sordoceguera, voluntarios y monitores
Contactar con Esther, teléfonos 917334017/ 917335208/ o el móvil en horario no laborable, o la responsable en las demás localidades.
Nos escribe Virginia: El sábado 4 de noviembre, nos fuimos con los peques al Centro Sta. Ángela de la Cruz, allí estuvimos disfrutando de la piscina mientras fuera llovía, y es que a nuestros chavales les encanta darse un chapuzón y disfrutar del relax del jacuzzi...
Nos escribe Cristina: ¡Ya estamos de vuelta de las vacaciones y empezamos nuevo curso! Para la primera actividad nos hemos ido al Parque de Madrid Río, no habíamos ido nunca y hemos terminado todos encantados. Los chavales han estado montando en bicicleta y lo han...
Actividades desde Madrid Nos escribe Esther Como habéis podido ver, hemos realizado muchas y variadas actividades a los largo de todo el curso pasado, cada vez son más las provincias donde se instauran nuestras actividades… en Madrid terminamos el curso con un...
Nos escribe Julia desde Barcelona: Este año hemos disfrutado muchísimo. Nuestros chicos y chicas ya reconocían el espacio, los juegos y los materiales. Todos hemos venido con muchas ganas porque nos los pasamos en grande en Jocviu! Hemos tenido la suerte de contar...
Nuevamente desde Madrid, nos escribe Esther: En el mes de marzo, tuvimos dos actividades de ocio: nos fuimos al Balneario y a la Bolera, en ambas actividades participamos 20 personas (6 participantes con sordoceguera y 12 voluntari@s), hubo algunos chavales que no...
El pasado 10 de junio pusimos el broche de oro a las actividades en Sevilla, terminando en Isla Mágica. Un grupo de 30 personas entre chavales con sordoceguera, voluntarios y coordinación nos desplazamos hasta el parque para pasar un día de aventura y diversión....