1-La sordoceguera
La sordoceguera
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Voluntariado
- Visto: 12556
Capítulo 1
Introducción a la sordoceguera
Necesidad de formación específica.- La mayoría de las organizaciones que trabajan con voluntarios incluyen una formación genérica del voluntariado. Pero el trabajo con personas sordociegas necesita una formación específica. APASCIDE- Asociación Española de Padres de Sordociegos, nació de la necesidad de unas atenciones especialmente dirigidas a las personas sordociegas. La primera dificultad con que nos hemos encontrado es el desconocimiento general que existe en nuestra sociedad sobre la sordoceguera. Cuando recurrimos a los profesionales ( psicólogos, maestros, etc.), nos encontramos que jamás han oído el término "sordociego".
Consecuencias de la sordoceguera.- El 97% de la Información que reciben las personas "normales" se recibe a través de la vista y el oído. La pérdida o la grave afectación de estos sentidos obliga a manejarse con el 3% restante. Por consiguiente, la comunicación y la información de su entorno se ven muy disminuidas y enlentecidas. Si no se ponen los medios necesarios, se quedan casi completamente aislados de todo los que les rodea.
Necesidad de mucho personal.- Esta dificultad en los canales de información obliga a que haya una alta “ratio” monitores/ personas sordociegas en cualquier actividad. Con mucha frecuencia, cada persona sordociega necesita un monitor, y en ocasiones necesita más de uno. Sólo con una gran participación de voluntarios se pueden organizar las actividades de ocio y tiempo libre.
Resultado de las actividades con voluntarios.- Gracias a la cooperación de los voluntarios, los niños y jóvenes sordociegos tienen la oportunidad de disfrutar de juegos, contacto con la naturaleza, y nuevas experiencias que de otra forma son inalcanzables para ellos. En muchos casos, ese "tiempo libre" se reduciría de otra forma a estar sentado, sin hacer nada. Para los voluntarios, las actividades con sordociegos producen un grado de interacción y de empatía muy grande.